22 ago 2010
La media vuelta
24 jul 2010
Por mares y tierras norteñas
La única diferencia con otros años es que este año viajo en solitario.
Salí de Portosín el día 11 de julio a las 05:00 hrs. y llegué a A Coruña ese mismo día a las 20:00 hrs. Una travesía incómoda, con poco viento y mucha niebla, cerrada a veces, y un molesto mar de fondo del WSW. Menos mal que contaba con la inestimable ayuda del Radar.
Desde A Coruña salí al día siguiente para Viveiro a las 09:00 hrs. Esta vez con el viento adecuado, un WSW de unos 20 nudos y sin niebla, aunque el mar de fondo persistía. Llegué a Viveiro a las 18:15 de ese mismo día y aquí iba a hacer una parada de dos días para relajarme, descansar y coser un trozo de pujamen del Génova que se había descosido. La parada tuvo que ser mayor puesto que tuve que ir a casa por un día por un problema familiar que me surgió.
Debo dar las gracias a un amigo de Viveiro que, al saber que tenía ese problema y quería alquilar un coche para ir a casa, no me lo permitió y se empeñó en llevarme a casa él mismo.
De Viveiro salí el día 15/7/10 a las 10:00 hrs. con rumbo a Gijón. El mar de fondo seguía siendo de unos 3 metros, del NW y el viento de unos 15 nudos del WSW. Tanto el mar de fondo como el viento fueron remitiendo a lo largo del día.
Llegué a Gijón a las 03:00 del 16/7/10.
De Gijón salí el día 17 a las 09:00 hrs. con destino a Santander con un viento del NE de unos 10 nudos, aunque durante la última hora de la tarde el viento fue cambiando al E y la intensidad fue subiendo hasta los 18 – 20 nudos. Llegué a Santander a las 01:30 hrs. del día 18. Tuve suerte y conseguí plaza de amarre en el RCNSantander, el cual está situado en el mismo centro de la ciudad. Si no hubiese sido así me quedaba irme a Marina del Cantábrico, situada lejos de ninguna parte río arriba, o fondear en la bahía cerca del Club Náutico.
Salí de Santander el día 19/7/10 a las 11:00 hrs. con destino a Bilbao (El Abra) adonde llegué a las 18:00 hrs. y aquí estoy, comodamente instalado en el RCMarítimo, desde donde estoy escribiendo esto.
Ayer me pasé el día en Bilbao recorriendo el Casco Viejo y comí en uno de los múltiples restaurantes que allí hay. Por la tarde hice la obligada visita al Guggenheim.
Por cierto, el viaje a Bilbao desde el Abra una maravilla en un moderno, frecuente y rápido metro.
Como todavía no solté ninguna parida mental, ahí va:
Llevo dos días leyendo y escuchando la inminente publicación de los STRESS TESTS de la banca europea. A ver cuando publican los mismos tests sobre los clientes de los mismos bancos. Seguramente que la mayoría de los mismos saldríamos mal parados.
A bordo, el 24/07/2010
30 jun 2010
Carreras de barcos (Regatillas)
9 may 2010
Corderos de Mar

18 feb 2010
¿CRISIS?

Emulando a Supertramp debería titular esto así: Crisis? What Crisis? pero estoy casi seguro de que álguien ya lo ha hecho.
No están en crisis los políticos. Estos siguen cobrando sus sueldazos, dietas y kilometrajes correspondientes, o no.
A ojo de buen cubero calculo que en este puñado de autonomías ( sería mas correcto llamarle autonosuyas) hay unos 1.300 - 1.500 diputados en los Parlamentos autonómicos, más los 350 diputados del Parlamento nacional.
Si seguimos calculando y les otorgamos un sueldo medio mensual de 4.500 € nos sale algo por encima de los 8.000.000 de € mensuales. No calculamos dietas, kilometrajes, comisiones de esto y lo otro, amén de prebendas varias.
Me parece justo que todo Dios que tenga un trabajo sea adecuadamente remunerado. Lo que ya no me parece tan justo es que álguien que tenga un salario muy por encima de la media (como tres o cuatro veces por encima) acuda a su trabajo poco mas o menos que cuando le venga en gana.
Muy pocas veces veo algún programa de TV sobre debates en el Congreso de Diputados o del parlamento autonómico pero, las pocas veces que me coincide ver alguno por circunstancias que no vienen al caso, siento vergüenza ajena al ver la cantidad de escaños vacíos y, de vez en cuando, a alguna señoría echándose la siesta. ¡Para llorar!
Queda meridianamente claro que no elegimos a los mas competentes para administrar nuestro dinero, ni para ninguna otra cosa que no sea su bienestar.
Quiero pensar que hay alguna que otra excepción pero me imagino que son solo eso, excepciones.
En el año 2008, en pleno reconocimiento de la actual crisis por todos o casi todos los gobiernos, en una reunión del G-20 para intentar buscar una solución, se habló incluso de refundar el capitalismo (palabra de San Sarkozy) pero en esa reunión no estaban los bancos. Al fin y al cabo éstos son los que fundan, funden, refundan y hacen lo que les sale de la real gana con el dinero de todos nosotros (si el que tienen no les llega, fabrican dinero virtual) y tienen a los políticos, y al resto de la sociedad, cogida por donde mas nos duele, ¿o no?
Por lo tanto de la crisis se saldrá, si es que se sale, cuando los santos varones de la banca lo decidan. Al fin y al cabo son los que tienen la sartén por el mango, y el mango también.
Hace años los altos empleados de la banca eran, en su mayoría, economistas, ahora son casi todos ingenieros, por lo de las ingenierías financieras.
Me gustaría pensar que, a raíz de la tan manida crisis, los que nos mangonean hayan aprendido algo pero mucho me temo que soy algo iluso y que, dentro de unos años, cuando ésto empiece a mejorar, si es que empieza, volveremos a lo mismo y que la próxima crisis sea mas profunda que
Un apunte de como funcionan los tiburones: Tengo con mi banco habitual un sistema de aviso por mensaje al móvil de cargos e ingresos en mi cuenta o tarjeta de crédito o débito. Este sistema era gratuito hasta el comienzo del año 2010. Ahora es de pago. ¡Hay que joderse con los ingenieros!
Mal vamos. ¡Estamos nas mans dos miñatos!
------------------------------------------------------
A man and his wife go to their honeymoon hotel for their 25th anniversary. As the couple reflected on that magical evening 25 years ago, the wife asked the husband, "When you first saw my naked body in front of you, what was going through your mind?"
The husband replied, "All I wanted to do was to f**k your brains out, and suck your ti*s dry."
Then, as the wife undressed, she asked, "What are you thinking now?"
He replied, "It looks as if I did a pretty good job."
23 ene 2010
De aquí, de allá y del otro lado

Como ultimamente no digo nada sobre regatas puede parecer que no las hacemos. Nada mas lejos de la realidad. Lo que pasa es que no las ganamos, je, je.
Subió mucho el nivel en el club ultimamente, tanto de barcos como de tripulaciones.
Regatillas las seguimos haciendo puesto que son una de las pocas motivaciones para navegar en invierno.
Así como las bicicletas son para el verano también los cruceros de placer son a partir de la primavera. Todo se andará, mejor dicho, se navegará.
De las tres últimas que hicimos (19/12/09, 09/o1/10 y 23/01/10) logramos un tercero, un octavo y un cuarto puestos. Pudo haber sido mucho peor.
Clasificaciones aquí:
http://http//www.cnportosin.com/ACN/Disco/Crucero/Torneos/60/CNPORTOSIN_ES.pdf
_______________________________________________________
Eto sigue chungo
La alemana dice que su patria no saldrá de la crisis hasta el 2013.
En Europa no confían mucho en nuestro Shoemaker
Dicen los menos amigos que hay que tener la casa mu arreglá
Solo así se pueden dar soluciones para arreglar la del vecino
Lo que pasó en el Caribe fue mu jodío
Por si muchos no lo sabían, Haiti también está en el Caribe
Claro que nadie iba allí de vacaciones
Muchos de nosotros apenas habíamos oído hablar de Haiti
Es que de los pobres se habla poco
Demasiado poco en general
Excepto que se mueran en masa
Y que no podamos ocultar sus cadáveres
Entonces no se habla de otra cosa durante unos días
Hasta que aparece otra cosa mas interesante, a juicio de los medios.
Un hombre entra en la ducha cuando su mujer sale de la misma y justo en ese momento suena el timbre de
_________________________________________________________
La Parida Mental
Casi todos los países cambian, teoricamente a mejor, cuando las mujeres dejan de usar camisón y comienzan a usar pijama.
Home, resistiendo, the 23/01/10
21 ene 2010
Very Chungo

¿Y eso a mí, que me importa?
No ta chungo
Moraleja: Déjales hablar. Es mejor decir la última palabra.
La parida mental de hoy
Home, wintering, on the 21/01/10
31 dic 2009
Pura rutina

Eso. Hoy es un día apropiado para la rutina anual.
Muchos de nosotros, me imagino que la inmensa mayoría, estamos hartos de la rutina diaria. Empezando por la rutina personal (aseo, alimentación, buenos días a diestro y siniestro, sonrisa aunque sea desganada, etc.) seguimos con la rutina del trabajo que, en muchos casos, es la que peor llevamos y continuamos con la rutina social. Si ésta va de la mano de buena compañía, con algo de comercio y buen bebercio, se hace llevadera.
Por lo tanto toca rutina anual y es la siguiente:
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS, TODOS
Que el año que está a punto de caernos sea, en el peor de los casos, como este que está apunto de palmarla y que todos, todos podamos desear un feliz año 2011 a todos, todos.
Comprendo que es algo complicadillo, amén de utópico, pero por pedir que no quede.
In my chabola, the last day of the year 09
26 nov 2009
Moinantes, Chorizos y otras hierbas

Las imágenes corresponden a Sam Davis y su "Roxy" en la Vendee Globe 2008
(Esta "niña" siempre me cayó bien por su alegría navegando, aparte lo otro)
Si, esta parida está dedicada a la clase política.
Naturalmente, como siempre veo la botella medio llena, prefiero suponer que la gran mayoría de los políticos son honrados ciudadanos que están en política porque tienen la aspiración de mejorar la calidad de vida de sus administrados.
Aparte lo anterior me llama la atención y me deja algo perplejo y atontado, además de defraudado, la noticia aparecida en la prensa hace unos días.
“La justicia tramita 730 causas por corrupción con políticos implicados”
(La Voz de Galicia 19/11/09)
“La justicia tiene abiertas en Galicia 86 investigaciones que afectan a mas de 100 cargos públicos”
(La Voz de Galicia 21/11/09)
A ver. Si las personas que hemos elegido para gestionar el país (y el dinero del mismo, que al fin y al cabo es el nuestro) no están a la altura de las circunstancias y se comportan como rateros; ¿qué podemos esperar del ciudadano común, corriente y vulgar?
¿Qué pague escrupulosamente sus impuestos? ¿Para qué? ¡Si parte de ellos se los van a “chorizar”!
No se me ocurre creer que todos los políticos que en una o mas ocasiones “tragaron” de lo público estén todos en el trullo, ni siquiera esperando juicio, por lo que me supongo que hay un montón de ellos que se van, se están yendo o se fueron “de rositas”.
No se cuantos podrían ser los que “trincaron limpiamente” pero me imagino que quizás mas de los que se sabe.
Lo que mas me jode de todo este “sucio” asunto son las pequeñeces de las penas impuestas. Si llegan a imponerse, que esa es otra.
No es igual robar “de oficio” como cualquier ladrón “honrado” que robar aprovechando el “carguillo” o el cargo.
En estos casos las penas deberían ser ejemplares y la guillotina sería un buen elemento disuasorio.
Home, decepcionadillo with so many chupópteros around me. 26/11/09
19 nov 2009
Sobre el jodido trabajo
Dicen muchos personajes, que pasan por ser inteligentes entre la multitud o gran masa, que el trabajo enaltece, forma, eleva y hace al hombre, o mujer útil a la sociedad.
Lo que no queda tan claro es lo que la sociedad hace por el hombre o la mujer que trabaja.
En principio le paga un sueldo, a veces de miseria y otras veces, las menos, de escándalo. No hay más que ver el de algunos políticos, directivos bancarios o de multinacionales.
Estos últimos, además de cobrar lo que no ganan, tienen un sinfín de prebendas adjuntas a sus salarios, contratos blindados, coche oficial, pensiones de escándalo, sin que en muchos casos la cotización a la seguridad sea la exigida al común de los mortales, etc. En el caso de que haya sido ministro, o del gremio, apaga y vámonos.
El caso de los currantes de a pié es completamente diferente. Cobran, en la mayoría de los casos, un salario de subsistencia e incluso miseria. Trabajan, algunos, hasta deslomarse. Si quieren llegar a cobrar una pensión (digna o no tanto) tienen que cotizar a la S.S. un mínimo de 35 añitos y no morirse antes de los 65 años.
Si nos referimos a los trabajadores autónomos el panorama es bastante peor todavía.
A ver. Está bíblicamente claro que el trabajo es un castigo divino. “Ganarás el pan con el sudor de tu frente, etc.” Y me pregunto; ¿Desde cuándo el castigo enaltece, forma, eleva, etc.?
Lo que me jode es que algunos mitigan el castigo divino a base de muchos Euros.
Para terminar, un pensamiento políticamente incorrecto:
Si ser puta, o puto, (aquí hay hacerle caso a la ministra del ramo) significa vender nuestro tiempo y nuestro cuerpo ¿qué hacemos trabajando por un salario? ¿Acaso somos todos putas o putos?